SDA.C3 ¡Acierta al blanco!
| Títol | "¡Acierta el Blanco!: Desarrollo de la Coordinación Óculo-Manual y Óculo-Pédica" | 
|---|---|
| Producte final | Los alumnos/as elaborarán en grupos una prueba de una estación de un circuito donde pondrán a prueba sus conocimientos adquiridos en esta Sda, las pruebas han de buscar el trabajo de la coordinación óculo-manual i óculo-pédica. Los resultados serán todos anotados para hacer una reflexión final sobre su progreso y las áreas de mejora. | 
| Nivel educativo | 5º y 6º de primaria | 
| Área | Educación Física 1 | 
| Justificación | Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo principal el desarrollo de las habilidades motrices básicas con especial énfasis en la coordinación óculo-manual y óculo-pédica, esenciales para la ejecución de actividades físicas complejas y deportes. Se busca fomentar la mejora de estas capacidades para una correcta adquisición de patrones motrices y la mejora del rendimiento físico de los alumnos, al mismo tiempo que se favorece el trabajo en equipo y la mejora de las habilidades sociales. | 
| Competencias clave | STEM, CPSAA, CC | 
| Objetivos didácticos | - Desarrollar y mejorar las habilidades motrices básicas, especialmente la coordinación óculo-manual y óculo-pédica.  - Fomentar la participación activa, la cooperación y el respeto por los compañeros. - Conocer y aplicar estrategias para mejorar la precisión en tareas que involucren el uso de manos y pies.  | 
| Criterios de evaluación | - Realiza acciones motrices que requieren coordinación óculo-manual y óculo-pédica con precisión y fluidez.  - Participa activamente y de forma responsable en actividades individuales y grupales. - Adapta sus movimientos a las demandas de cada actividad, mostrando un control adecuado del cuerpo.  | 
| Estándares de aprendizaje | - Ejecuta con precisión lanzamientos y recepciones de objetos de diferentes tamaños y formas (pelotas, aros, frisbees).  - Controla la fuerza y la dirección en el lanzamiento de objetos con los pies a través de juegos específicos como el fútbol o balonmano. - Respeta las normas de los juegos y coopera con sus compañeros para el logro de objetivos comunes.  | 
| Sabers bàsics | - Habilidades motrices básicas: lanzamientos, recepciones, golpes y desplazamientos.  - Coordinación óculo-manual y óculo-pédica: manipulación de objetos con manos y pies. - Juegos deportivos: juegos de precisión y puntería (balonmano, baloncesto, fútbol). - Técnicas básicas de lanzamiento y golpeo con las manos y los pies.  | 
| Metodología | - Enseñanza por descubrimiento guiado: a través de juegos que permitan a los alumnos descubrir las mejores formas de lanzar o recibir objetos con precisión.  - Grupos cooperativos: las actividades estarán diseñadas para que los alumnos trabajen en equipo y compartan estrategias.  | 
| Actividades | 1. Juego de lanzamiento y recepción con pelotas pequeñas: Los alumnos se distribuyen en parejas e intentan lanzarse y recibir pelotas con una mano.  2. Tiro a portería: usando una portería o un área delimitada, los alumnos practicarán el tiro a portería con los pies, tratando de acertar en diferentes zonas de puntuación. 3. Lanzamiento de precisión con frisbee: los alumnos deben acertar en objetivos con frisbees de diferentes tamaños y desde distintas distancias. 4. Carrera con pase de balón: por equipos, los alumnos deben llevar un balón de fútbol o balonmano mediante pases y lanzamientos hasta llegar a un objetivo común.  | 
| Temporalización | - Sesión 1: Introducción a la coordinación óculo-manual - Sesión 2: Actividades de precisión óculo-pédica - Sesión 3: Juegos combinados de coordinación  | 
| Atención a la diversidad | - Adaptación de los materiales (pelotas de mayor tamaño, objetivos más cercanos) para alumnos con dificultades motrices.  - Refuerzo individualizado para alumnos que requieran mayor apoyo. - Uso de tareas de extensión para los alumnos más hábiles, como aumentar la dificultad del objetivo o la distancia.  | 
| DUA | |
| Evaluación | - Rúbrica basada en la precisión de los lanzamientos y recepciones, el respeto a las normas de los juegos y la capacidad de trabajar en equipo. Rúbrica SDAC3 - Observación directa: evaluación continua del progreso de los alumnos durante las actividades. - Autoevaluación por parte de los alumnos Ficha de autoevaluación. Sda2C3  | 
| Recursos y materiales | - Pelotas de diferentes tamaños (pelotas de tenis, balones de fútbol, balones de balonmano).  - Conos o dianas para la puntería. - Frisbees y otros objetos para lanzamiento. - Porterías o áreas marcadas en el suelo.  | 
| Sesiones | Sesión C3Sda.Acierta al blanco.s1, Sesión C3Sda.Acierta al blanco.s2, Sesión C3Sda.Acierta al blanco.s3, Sesión C3Sda.Acierta al blanco.s4, Sesión C3Sda.Acierta al blanco.s5, Sesión C3Sda.Acierta al blanco.s6, Sesión C3Sda.Acierta al blanco.s7, Sesión C3Sda.Acierta al blanco.s8, Sesión C3Sda2s9, Sesión C3Sda2s10, Sesión C3Sda2s11. |